Cuando era pequeña nos mandaron un libro para leer, de los obligatorios, yo pensé: ¡Bua! uno más que me mandan, me buscaré el resumen en el rincón del vago si me aburro de leer.
Pues resulta que ese libro me enganchó de tal forma que estuve leyendo dos horas seguidas envueltas en mi mundo, metida en el libro, viviéndolo como si yo misma estuviera allí con los personajes y me estuviera pasando a mí. También es verdad que el que una de las protagonistas se llame como yo pues fue otra de las cosas que me enganchó a leer el libro.
Puedo decir que desde que leí ese libro que decía algo así, como que en el espejo del baño había escrita una frase que no me acuerdo lo que ponía, pero todavía ahora cada vez que entro al baño miro el espejo por si acaso hubiera algo escrito... ¿Curioso no?
El libro que me gustaría resumir aquí un poco es este, se titula, Las lágrimas de Shiva, su autor es Cesar Mallorquí, creo recordar, mi libro está firmado por el autor que eso está bien decirlo.
Bueno, el libro está narrado en primera persona trata de que un niño vio un fantasma hace mucho tiempo, todo esto ocurre en el año en que el hombre llegó a la luna, el niño se va a pasar el verano con sus tíos a Santander, cuando llega allí nota que algo no le cuadra, el fantasma que ve el niño tiene el olor de su prima Violeta pero no está seguro. Le cuentan la historia de Beatriz y su historia con las lágrimas de Shiva.
Y.... hasta aquí puedo leer que si no destrozo toda la historia
miércoles, 30 de noviembre de 2011
martes, 22 de noviembre de 2011
Desde el punto de vista de los niños...
La literatura es un mundo por descubrir, las opiniones de los niños de 10 años son:
Violeta: << La literatura son cuentos, aventuras llenas de sorpresa. Yo he escrito un cuento con dos amigas mías y trata de aventuras. A nuestro colegio han venido muchos autores que nos han enseñado sus libros>>
Juan: <<La literatura es como una nueva vida, leer ayuda a aprender, ayuda a ser mejores personas. Hay muchos tipos de cuentos y cada uno de un tema en especial: misterio, fantasía, política... También ayuda a aprender a escribir o leer. Cada libro que te lees es como una vida entera. Leyendo se pasa el tiempo muy rápido>>
Laura<<A mí me gusta leer y escribir cuentos, historias de aventuras y poemas porque pienso que mi vida es una película. Muchas veces al colegio vienen mucho autores y cada año a mí me entra ilusión de escribir un cuento, yo el año pasado escribí un cuento titulado: El monstruo de colores. Trata de que se meta en la lavadora y se vuelve blanco. Ojalá un día me lo publiquen para que otros niños lo puedan leer>>
Roberto<< Para mí los cuentos son fantasía y magia, cuando abro un cuento siento alegría de lo que puede pasar. Los cuentos que más me gustan son los de aventuras, terror, júbilo, sinceridad...>>
Violeta: << La literatura son cuentos, aventuras llenas de sorpresa. Yo he escrito un cuento con dos amigas mías y trata de aventuras. A nuestro colegio han venido muchos autores que nos han enseñado sus libros>>
Juan: <<La literatura es como una nueva vida, leer ayuda a aprender, ayuda a ser mejores personas. Hay muchos tipos de cuentos y cada uno de un tema en especial: misterio, fantasía, política... También ayuda a aprender a escribir o leer. Cada libro que te lees es como una vida entera. Leyendo se pasa el tiempo muy rápido>>
Laura<<A mí me gusta leer y escribir cuentos, historias de aventuras y poemas porque pienso que mi vida es una película. Muchas veces al colegio vienen mucho autores y cada año a mí me entra ilusión de escribir un cuento, yo el año pasado escribí un cuento titulado: El monstruo de colores. Trata de que se meta en la lavadora y se vuelve blanco. Ojalá un día me lo publiquen para que otros niños lo puedan leer>>
Roberto<< Para mí los cuentos son fantasía y magia, cuando abro un cuento siento alegría de lo que puede pasar. Los cuentos que más me gustan son los de aventuras, terror, júbilo, sinceridad...>>
Suscribirse a:
Entradas (Atom)