martes, 25 de octubre de 2011

¿Qué es literatura?

Es una ciencia, es el arte de escribir y que, para ello, utiliza la palabra. Se han creado obras artísticas por autores, conocidos o no, que expresan todo tipo de sentimientos y narran historias con sus personajes, ya sean reales o ficticios. También consiste en saber leer bien.



jueves, 20 de octubre de 2011

Relato finalizado de forma sorprendente

Érase una vez, en Bagdad, un criado que servía a un rico mercader. Un día, muy de mañana, el criado se dirigió al mercado para hacer la compra. Pero esa mañana no fue como todas las demás, porque esa mañana vio allí a la Muerte y porque la Muerte le hizo un gesto.

Aterrado, el criado volvió a casa del mercader.

-Amo -le dijo-, déjame el caballo más veloz de la casa. Esta noche quiero estar muy lejos de Bagdad. Esta noche quiero estar en la remota ciudad de Ispahán.

-Pero ¿por qué quieres huir?

-Porque he visto a la Muerte en el mercado y me ha hecho un gesto de amenaza.

El mercader se compadeció de él y le dejó el caballo, y el criado partió con la esperanza de estar por la noche en Ispahán.

Por la tarde, el propio mercader fue al mercado y, como le había sucedido antes al criado, también él vio a la Muerte.

-Muerte -le dijo acercándose a ella-, ¿por qué le has hecho un gesto de amenaza a mi criado?

La muerte con una sonrisa maliciosa, hablo en un idioma difícil de entender, como observó que el mercader no le entendía le dejó una nota que ponía: “SE ACERCA TU FINAL ESTATE PREPARADO

El mercader salió corriendo, no se lo podía creer, ¡Era el día antes de su cumpleaños! Cuando llegó a casa le contó a su criado lo que había sucedido. El criado soltó una pequeña sonrisa pero para que no se le notara mucho le dijo al mercader que esa noche se irían los dos en el caballo.

Cuando calló la noche, pasadas las doce de la noche, los dos salieron con sus caballos, lo más rápido que pudieron de camino a Ispahán.

- Vamos por aquí- dijo el mercader- por aquí llegaremos antes y estaremos a salvo.

- No- dijo el criado entre risas- vamos por aquí que el camino es menos tortuoso.

El mercader hizo caso a su humilde criado, de pronto se encontraron a la muerte.

-Sabia que vendríais por aquí- dijo con una voz entrecortada.

En un abrir y cerrar de ojos el criado se puso al lado de la muerte y le dio las gracias al mercader por todo lo que había hecho por él, el mercader no se lo podía creer lo que estaba haciendo su criado.

- Una, dos y tres…- dijo la muerte gritando

Entonces la muerte se quitó la capa y muchas personas, amigos del mercader salieron de las pequeñas dunas que había alrededor de donde estaba la “supuesta” muerte.
De pronto todos gritaron: ¡¡¡¡FELICIDADES!!!!

El mercader se quedó asombrado, no se lo esperaba. Todo había sido una broma que le había gastado su criado”


martes, 18 de octubre de 2011

Mi vida en un tweet

Ola!M llam Bea tngo 20añs viv con mis padrs fui al col n vran playa a 9añs m llvaron a Disny Lugo llge a la ESO y bach y fui NY ahora la uni

lunes, 10 de octubre de 2011

Esos Locos que enseñan

Esos locos que enseñan. Yo los conozco. Los he visto muchas veces. Son raros. Algunos salen temprano por la mañana y están en el cole una hora antes, otros salen del cole una hora más tarde porque tienen entrevistas con los padres que trabajan y no pueden acudir a otra hora, otros recorren todos los días más de 100Km. Están locos.

En verano les dan vacaciones, pero no desconectan del todo, piensan en sus clases, preparan tareas para el curso siguiente. En invierno hablan mucho, siempre llevan caramelos de miel y limón en los bolsillos, otros con una botella de agua a su lado. Su garganta siempre está dolorida, pero siguen enseñando, a veces fuerzan su voz, pero siguen transmitiendo sus conocimientos con cariño e ilusión. Yo los he visto, no están bien de la cabeza. 

Salen de excursión con sus alumnos y se encargan de gestionar autorizaciones, recogida de dinero y responsabilidad extra. Qué será de ellos y ellas. Por la noche sueñan con el colegio, se les aparecen planetas, ecosistemas y personajes históricos. He escuchado que llegan cargados con cuadernillos y exámenes, que han corregido la tarde anterior en su casa. Son mujeres y hombres, casados, solteros,...de diferentes edades, pero a todos les apasiona su trabajo, ver crecer a sus alumnos, ayudarlos y conseguir de ellos ciudadanos competentes. Los he visto muchas veces. Están mal de la cabeza. Algunos dicen de ellos que viven muy bien, pero les han recortado el sueldo y siguen trabajando incluso más que antes, algunos no miran ni su nómina porque su pasión por la enseñanza los hace ciegos a pensar en el cobro. Disfrutan con lo que hacen, aunque haya padres que no los valoren, les critiquen e incluso les quiten autoridad, (a veces hasta les agreden), pero ellos siguen hacia adelante.
Están mal; por las tardes quedan para hacer cursos de formación y no les importa perder tiempo de su ocio para reciclarse. Dicen que son autocríticos y que hacen balance de sus experiencias educativas, que se frustran cuando no salen las cosas como esperaban, que se alegran cuando sus alumnos avanzan.

Están mal de la cabeza, yo los he visto. Dicen de algunos que fueron muy importantes, que siempre tienen palabras de aliento; dicen sólo que son MAESTROS y que se sienten MUY ORGULLOSOS DE SERLO

Es interesante visitar la página: http://www.librosalfaguarajuvenil.com/es/ donde podrás encontrar una colección de libros muy interesantes y entretenidos que te llevarán a mundos todavía no descubiertos.