domingo, 11 de marzo de 2012

11 DE MARZO

Madrid, 11 de marzo de 2004, 7.37 horas. Una bomba explota en un cercanías en la estación de Atocha. Apenas un minuto después se producen otras dos explosiones en el mismo tren. El caos y el desconcierto invaden los andenes y escaleras mecánicas de la terminal. Son las 7.38 cuando explotan otras dos bombas en un convoy en la estación de El Pozo y otra en Santa Eugenia. A las 7.39, cuatro explosiones más destrozan otro tren a 500 metros de Atocha. En apenas tres minutos, 10 bombas reescriben la Historia: Madrid acaba de sufrir el mayor atentado terrorista perpetrado jamás en España. 191 muertos y más de 1.500 heridos hacen imposible olvidarlo.

La capital y sus habitantes despiertan entre el caos, los gritos y sirenas que retransmiten las emisoras de radio y el horror de las primeras imágenes que dan las páginas de Internet y las cadenas de televisión. Quienes no estaban allí compartían el dolor y la tragedia de los cientos de estudiantes y trabajadores que ese día, en hora punta, como hacían casi a diario, habían tomado uno de esos cuatro trenes de enlace entre el Corredor del Henares y la capital.

viernes, 2 de marzo de 2012

Poesía: "El charquito"

Esta poesía se le ha dado hoy a los niños para que se la aprendan y aprendan a la vez el ciclo del agua:

- A un charquito
lo calentó el sol.
- ¿Y qué pasó?
- Que lo evaporó
y en un fantasma
se convirtió.
                                                                                             - ¿Y qué pasó?
                                                                                             - Que en mil figuras
                                                                                                se transformó
                                                                                                y vino el viento
                                                                                                y se lo llevó

- ¿Y qué pasó?
- Que en la montaña
se enfrió y se condensó
- ¿Y qué pasó?
- Pues que nevó,
granizó y llovió.
                                                                                        - ¿Y qué pasó?
                                                                                        - Que otro charquito
                                                                                           apareció
                                                                                        - ¿Y qué pasó?
                                                                                        - Que de nuevo el sol
                                                                                           lo calentó,
                                                                                           en un fantasma 
                                                                                           se convirtió
                                                                                           y va diciendo
                                                                                       - ¡Adios! ¡Adios!    

Mi primer día de prácticas

Hoy, cuando me he levantado estaba inquieta, no me lo explicaba, he llegado al baño, me he mirado al espejo y me he dicho: "Adelante, tu puedes"
He desayunado mientras hablaba con mi padre para disimular los nervios que me empezaban a correr por dentro... pensaba y pensaba.
Cuando ha llegado el momento de salir de casa he revisado a ver si llevaba todo bien, me he subido al autobus y las pulsaciones iban aumentando, donde iba era al colegio donde había estado el año pasado y que echaba muchisimo de menos a los niños y por fin les iba a ver.
A dos paradas mi respiración iba aumentando me temblaban las manos, las piernas.... todo. Cuando he oido la parada me he quedado helada pensando: " Vengaa, levanta, es la tuya."
Por suerte he reaccionado a tiempo, me he bajado he andado hasta el colegio, he visto la puerta y he respirado hondo.
Una vez dentro he visto a mis niños del año pasado, me han dado besos, abrazos... algunos ponian cara de no creerse que, en realidad, estaba yo alli, pero me faltaba uno, un niño que me queria mucho y que yo le cogí mucho cariño pero no le vi.
Entre dentro, allí estabamos todas las de prácticas esperando a la jefa de estudios a que nos diera las recomendaciones y las clases donde ibamos a estar, yo el año pasado estuve en 3º pero este año iba a estar entre 1º, niños nuevos, y 4º los del año pasado.
Me han presentado a mi tutora, iba a estar toda la mañana con ella y con los niños de 1º, muy ricos me ha parecido.
Pero después del recreo venía lo mejor, los de 4º, es decir, los del año pasado, esperaba ver a ese niño que he comentado antes, he llamado a la puerta de la clase, la he abierto y ha sonado: "Ahhh Beatriiiiz"
Solo puedo decir que el niño en cuestion se ha emocionado tanto que se ha levantado de la silla para darme un beso y un abrazo, ha sido impresionante.
Después he llegado a casa contentísima y satisfecha del primer día, esperemos que el resto sean mejores aún.

Novedad

He tenido un pequeño problema con la cuenta de gmail pero ya lo tengo solucionado, lo que pasa es que no he actualizado Febrero así que pongo lo que tenía pensado hacer en Febrero y ya luego empiezo con lo de Marzo.

La UNED acaba de publicar el libro Convivir en igualdad. Prevención de violencia masculina hacia las mujeres en todas las etapas educativas. Sus autores, Daniel Antonio Leal González y Miguel Ángel Arconada Melero, exponen una propuesta de coeducación a lo largo de toda la vida, con orientaciones metodológicas y propuestas de intervención socioeducativa.

Con una perspectiva coeducativa, desde la que se pretende como objetivo erradicar la injusticia que supone para las mujeres la desigualdad y la violencia sexista, la propuesta de este libro está dirigida a construir identidades personales desde las que se pueda compartir la autoridad y el cuidado, que repudien la desigualdad sexista y el corporativismo masculino, que cultiven el desarrollo y la autonomía personal en solidaridad, que se comprometan con los Derechos de la Humanidad.